Primer Plano De Una Mujer Mirandose En El Espejo Rascandose La Lengua

Los beneficios ocultos del raspado lingual para la salud bucodental

Los beneficios ocultos del raspado lingual para la salud bucodental

Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de una rutina de cuidado bucal eficaz. Al fin y al cabo, una higiene bucal deficiente contribuye a complicaciones de salud dental y afecciones sistémicas como la diabetes. 

Aunque el cepillado y el hilo dental son eficaces para limpiar los dientes y los espacios interdentales, el raspado lingual es una práctica de cuidado bucal menos conocida que merece atención. 

Este método, arraigado en antiguas tradiciones de cuidado bucal, ha ganado reconocimiento en la odontología moderna por sus posibles beneficios para la salud al fomentar la higiene bucal. Este artículo analiza las ventajas del raspado lingual, su contribución a los aspectos más amplios de la salud bucodental y cómo incorporarlo a su rutina diaria de cuidado bucal.  

Comprender el raspado lingual

El raspado lingual es una práctica de higiene bucal que consiste en eliminar la placa y las bacterias de la superficie de la lengua utilizando un raspador específico. El proceso consiste en colocar el raspador en la parte posterior de la lengua y arrastrarlo suavemente hacia delante para eliminar los residuos acumulados en su superficie. 

El raspado lingual se remonta a la medicina ayurvédica, que se originó en la India hace más de 3.000 años. El objetivo del raspado lingual en Ayurveda es mejorar la digestión y la salud en general eliminando la acumulación de toxinas, llamada "ama", de la superficie de la lengua.  

La limpieza lingual se practica en otras culturas, como la medicina tradicional china, en la que la lengua se utiliza para evaluar el estado de salud de una persona. En la cultura japonesa, la limpieza lingual se practica desde hace siglos como parte del cuidado bucal general. 

Mejora de la higiene bucal

El raspado lingual es necesario para una rutina de higiene bucal completa, ya que en la superficie de la lengua pueden acumularse bacterias, células muertas y restos de alimentos. A continuación te explicamos cómo el raspado lingual puede reducir el riesgo de enfermedades de las encías y caries:

Reducción de las bacterias orales nocivas

La superficie rugosa de la lengua es un caldo de cultivo ideal para las bacterias asociadas a las caries dentales (Streptococcus mutans) y a las enfermedades de las encías (Porphyromonas gingivalis). 

Aunque el cepillado y el hilo dental son eficaces para mantener la salud bucodental, se centran principalmente en la limpieza de los dientes y los espacios interdentales. El raspado regular de la lengua reduce significativamente la cantidad de bacterias nocivas en la boca y disminuye el riesgo de desarrollar caries o enfermedades de las encías. 

Prevenir la formación de placa

La placa, una biopelícula pegajosa compuesta por bacterias orales y restos de alimentos, puede contribuir a la formación de caries y enfermedades de las encías si no se controla. Incorporar el raspado lingual a su rutina de cuidado bucal interrumpe la acumulación de placa al eliminar de la lengua las bacterias orales que aceleran su formación. 

Equilibrio del PH oral

Las bacterias orales producen ácidos al descomponer los azúcares de los alimentos consumidos. Estos ácidos pueden corroer el esmalte y crear un entorno ideal para la formación de placa. El raspado lingual ayuda a mantener un equilibrio saludable del pH en la boca eliminando las bacterias dañinas de la lengua. Un equilibrio saludable del pH bucal reduce el riesgo de erosión del esmalte inducida por los ácidos. 

Mejorar la producción de saliva

La saliva desempeña un papel crucial en la salud bucodental. La saliva neutraliza los ácidos, elimina los restos de comida y remineraliza los dientes. Una lengua limpia puede mejorar la producción de saliva y su distribución por toda la boca. La saliva mantiene un entorno bucal sano, reduciendo el riesgo de caries y enfermedades de las encías. 

Reducir las bacterias y el mal aliento

Incorporar el raspado lingual a su rutina de cuidado bucal reduce significativamente los agentes causantes del mal olor de la lengua, lo que se traduce en un aliento más fresco y una mejor higiene bucal. He aquí cómo el raspado lingual combate y reduce el mal aliento: 

Eliminación de bacterias

La principal causa del mal aliento es la acumulación de bacterias en la lengua. Cuando las bacterias orales se acumulan en las papilas, pequeñas protuberancias de la superficie de la lengua, metabolizan las partículas de alimentos sobrantes, las células muertas y otras impurezas, produciendo compuestos malolientes. El raspado lingual interrumpe este proceso eliminando estas bacterias nocivas de la lengua. 

Reducción de compuestos de azufre

Las bacterias orales producen compuestos volátiles de azufre (CVS) al metabolizar partículas de alimentos y otras sustancias en la lengua. Estos compuestos, predominantemente sulfuro de hidrógeno y sulfuro de dimetilo, tienen olores fuertes y desagradables que contribuyen a la halitosis. El raspado lingual combate el mal aliento eliminando las bacterias e interrumpiendo la formación de CSV. 

Interrupción del biofilm

Las biopelículas orales, comunidades complejas de microorganismos que se adhieren a las superficies orales, proporcionan un entorno ideal para que las bacterias orales nocivas se acumulen y multipliquen. La superficie rugosa de la lengua es ideal para la formación de biopelículas. Sus protuberancias y hendiduras proporcionan espacios para que las bacterias se anclen y crezcan. 

La limpieza lingual mediante raspado desplaza las bacterias de la lengua al tiempo que fragmenta la estructura de la biopelícula. Además, el raspado regular de la lengua impide que la biopelícula se forme por completo y mejora la eficacia de otras prácticas de cuidado bucal, como el cepillado y el uso del hilo dental.

Aumento de la producción de saliva

La saliva contiene enzimas que pueden ayudar a neutralizar los efectos negativos de las bacterias causantes del mal olor. Por ejemplo, la saliva contiene proteínas antimicrobianas como la lactoferrina y la lisozima, que ayudan a reducir la población de bacterias responsables del mal aliento. El raspado lingual estimula las terminaciones nerviosas de la lengua y hace que las glándulas salivales produzcan y liberen saliva. 

Mejora la salud digestiva y el sentido del gusto

Una lengua limpia desempeña un papel crucial para potenciar el sentido del gusto y mejorar la salud digestiva. La formación de placa en la superficie de la lengua puede limitar la función de las papilas gustativas al bloquear el contacto directo entre los receptores del gusto y las partículas de alimentos. En consecuencia, esto puede contribuir a embotar las sensaciones gustativas y a reducir la capacidad de distinguir entre sabores. 

El raspado regular de la lengua elimina la acumulación de placa y expone los receptores gustativos, lo que aumenta el sentido del gusto y hace más placentera la experiencia de comer. 

Puesto que la boca es la fase inicial del proceso digestivo, una lengua limpia crea un entorno propicio para la descomposición y absorción de los alimentos. Las bacterias nocivas presentes en la placa lingual pueden alterar el delicado equilibrio de las enzimas digestivas y la microflora oral. Este desequilibrio puede dificultar el proceso digestivo y contribuir a una absorción ineficaz de nutrientes y a molestias gastrointestinales. 

Mantener la lengua limpia mediante el raspado favorece un ecosistema bucal sano al reducir la cantidad de bacterias bucales nocivas. 

Promover el bienestar general

La limpieza de la lengua puede influir significativamente en la confianza en uno mismo, la salud bucal y el bienestar general. En primer lugar, una lengua recubierta es antiestética y a menudo indicativa de malas prácticas de salud bucal. Prevenir la acumulación de placa mediante el raspado puede devolver a la lengua su tono natural y promover un aspecto bucal estéticamente agradable.

Además, afecciones sistémicas como las enfermedades cardiovasculares, las infecciones respiratorias y la diabetes se han relacionado con una mala salud bucodental. Incorporar el raspado lingual a su rutina de cuidado bucal minimiza el potencial de complicaciones dentales y reduce significativamente el riesgo de desarrollar afecciones sistémicas debilitantes.

Cómo utilizar correctamente un raspador lingual

 

Cómo elegir el raspador lingual adecuado

  • Material: Busca un raspador lingual de acero inoxidable o cobre. Estos materiales son fáciles de limpiar, duraderos y menos propensos a albergar bacterias que los de plástico.
  • Diseño: Elija un rascador con una superficie de limpieza ancha y curvada. Esta forma permite una mejor cobertura y una eliminación más eficaz de la placa 

Uso del raspador lingual

  • Horario: Lo mejor es utilizar el raspador lingual por la mañana, justo después de levantarse. Las bacterias pueden acumularse en la lengua durante la noche y provocar mal aliento.
  • Preparación: Antes de utilizar el raspador, cepíllese bien los dientes. Esto eliminará los restos sueltos y creará un entorno más limpio para el raspado lingual.
  • Posicionamiento: Sujete el raspador lingual con ambas manos, asegurándose de que la superficie de limpieza está orientada hacia abajo y de que la parte curva está situada en la parte posterior de la lengua.

Técnica de raspado

  • Extiende la lengua
  • Coloque el raspador en la parte posterior de la lengua, lo más atrás que pueda sin provocar el reflejo nauseoso.
  • Aplique una presión suave y arrastre lentamente el raspador hacia delante por la superficie de la lengua. Evite presionar demasiado fuerte para evitar molestias o lesiones
  • Enjuague el rascador después de cada pasada para eliminar los restos recogidos

Repita el proceso de raspado de 3 a 5 veces, moviéndose gradualmente hacia la parte delantera de la lengua con cada pasada. Después de cada pasada, enjuague el raspador con agua corriente para eliminar los restos acumulados.

El raspado lingual es una eficaz rutina de cuidado bucal que elimina la placa acumulada en la superficie de la lengua. Este hábito sencillo pero eficaz combate el mal aliento y ayuda a prevenir caries, enfermedades de las encías y otras complicaciones bucales. Más allá de la salud bucal, el raspado lingual puede mejorar la digestión y potenciar el sentido del gusto.

Recuerde que los pequeños cambios pueden mejorar significativamente su salud bucodental y su bienestar general. Póngase en contacto con su dentista para que le oriente sobre las técnicas adecuadas de raspado lingual y otros consejos personalizados de cuidado bucal. 

en_USEnglish